lunes, 5 de diciembre de 2011

Viejos líderes mediáticos se resisten a Twitter

Esto se dio a conocer durante la Cumbre de Medios Globales de Reuters, cuando dijeron que no se sentían cómodos compartiendo su información personal y menos en 140 caracteres. Asistieron al evento personajes como el presidente ejecutivo de  Hearst Magazines, de Clear Channel International, de la editorial francesa Hachette y WPP.
“Odio la idea de tener que compartir cosas que no son para compartir o son superficiales”, dijo Maurice Levy, presidente ejecutivo del grupo de publicidad Publicis. Afirmó que no necesita (Twitter), sin embargo comprende su importancia.
Martin Sorrell, de de WPP, señaló que ya está demasiado grande para eso . Y Arnaud Nourry, de la editorial francesa Hachette, refirió que una forma tan limitada de expresión no va con su estilo.
Los directivos de medios no están lo suficientemente preparados a diferencia de las grandes estrellas que logran una conexión con su público.  Los viejos líderes mediáticos andan demasiado ocupados para asumir una identidad en las redes sociales. Twitter ofrece una variedad de temas, rumores y nuevos anuncios, pero los altos directivos se niegan. La excusa: están muy ocupados. Así lo señala una amplia nota de Reuters. Para mayor dudas entrar a la pagina de http://www.clasesdeperiodismo.com/page/4/

No hay comentarios:

Publicar un comentario